Previnsa Consultoría y Formación en Seguridad Industrial tendrá un STAND en el II Congreso Prevencionar

previnsa-congreso-prevencionar

Previnsa Consultoría y Formación en Seguridad Industrial se suma al II Congreso Prevencionar 2019 dando su apoyo a este.  Desde Prevencionar queremos agradecer su participación e interés en esta II Congreso Prevencionar.

No olvides visitar el STAND de Previnsa!!!!

Previnsa Consultoría y Formación en Seguridad Industrial. Desde el inicio, hemos creído en la importancia de desarrollar proyectos encaminados a facilitar la puesta en práctica de los Planes de Autoprotección. Los medios materiales de que debe disponer una empresa siempre son importantes a la hora de afrontar una emergencia, si bien el factor humano resulta determinante.

La formación e información de los trabajadores es el mejor camino hacia un comportamiento seguro y eficaz. Ponemos a disposición de nuestros clientes los mejores medios técnicos y humanos para poder prevenir o afrontar de forma eficaz posibles situaciones de emergencia. Con esta idea, todo nuestro esfuerzo se dirige a contribuir en la concienciación y capacitación social en materia de autoprotección.

Toda empresa o industria debe ser plenamente consciente de su responsabilidad para con los trabajadores. Debe implantar y observar el obligado cumplimiento de las normas y condiciones establecidas con el fin de garantizar la seguridad y la protección de sus trabajadores. Y en este ámbito la seguridad industrial es una disciplina obligatoria cuya presencia en toda empresa debe ser del todo imprescindible no sólo en lo referente a herramientas y maquinarias que faciliten el trabajo, sino también en el conjunto de normas enfocadas al desarrollo de prescripciones técnicas, sobre todo en instalaciones industriales y energéticas, con el objetivo prioritario puesto en la seguridad laboral y la prevención de riesgos laborales, tanto de los trabajadores como de terceras personas, implementando reglamentos de baja tensión, alta tensión, gas, calefacción, protección contra incendios, equipos a presión, almacenamiento de productos químicos, instalaciones frigoríficas, etc., sobre todo en instalaciones industriales donde se dan todo tipo de operaciones de transporte, generación de energía, transformación de productos químicos, fabricación y eliminación de residuos, etc., donde se pueden detectar posibles peligros que requieren la adopción y cumplimiento de una serie de normas de seguridad y medidas preventivas fundamentales.

En el año 1999 nace Previnsa como consultoría de seguridad frente a emergencias, dando respuesta a las necesidades existentes en materia de seguridad en el trabajo y desarrollando proyectos dirigidos al diseño y ejecución de planes de autoprotección, mediante la implantación de un sistema integrado de calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo, por supuesto conforme a las exigencias de las normas españolas en esta materia. Nosotros creemos que los medios materiales de los que una empresa debe disponer son muy importantes a la hora de afrontar una emergencia en materia de riesgos profesionales, pero sabemos que el factor humano resulta muy determinante. Por esa razón creemos que el mejor camino hacia un comportamiento seguro y eficaz orientado hacia la salud laboral pasa fundamentalmente por la correcta formación e información de los trabajadores. Para ello ponemos a disposición de las empresas los mejores medios técnicos y humanos para poder prevenir o afrontar de forma eficaz posibles situaciones de emergencia mediante personal preparado y entrenado en seguridad laboral y servicio de prevención de riesgos. Además disponemos de brigadas de bomberos de empresa que pueden hacer frente a una emergencia desde el primer instante y desde dentro de la propia empresa. El Servicio de Bomberos Privados de Empresa debe asumir una gran responsabilidad, por ello nuestros equipos están plenamente capacitados para asumir con la mayor eficacia y seguridad las exigencias propias de su función, con un compromiso constante en su entrenamiento y formación continua, técnica y especializada, según las necesidades propias de cada instalación industrial. Un equipo multidisciplinar dotado de los mejores medios y altamente preparado para la intervención en caso de una emergencia y en actividades preventivas y de mantenimiento.

Previnsa tiene una gran experiencia en el desarrollo e implementación de Planes de Autoprotección, orientados a la prevención laboral y evaluación de riesgos sobre las personas, bienes y medio ambiente. No debemos olvidar que la actual normativa de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/95) obliga al empresario, teniendo en cuenta el tamaño y la actividad de la empresa, a adoptar con sus propios medios y recursos estos planes de autoprotección. Y desde Previnsa desarrollamos acciones orientadas a informar a trabajadores y usuarios mediante charlas, trípticos y carteles informativos, acciones como consultora de formación y adiestramiento en emergencias y como consultoría en seguridad realizando estudios de adecuación, señalización e instalaciones de protección contra incendios, además de la preparación y ejecución de simulacros. En nuestro grupo empresarial contamos con la empresa Fire Control Protect System, dedicada a la instalación y mantenimiento de sistemas de protección contra incendios (sistemas de detección de incendios y de comunicación de alarma, sistemas de extinción automáticos, abastecimiento y grupos de presión contra incendios, extintores portátiles, sistemas de protección pasiva) con un equipo de profesionales que diseña, asesora y dirige cada proyecto de acuerdo a las especificaciones de las normas nacionales e internacionales, con el objetivo de optimizar el rendimiento y la eficacia de los sistemas de protección. Así, mediante controles de auditoría interna garantizamos la correcta instalación de los sistemas así como el cumplimiento de todos los requisitos normativos aplicables y con los máximos estándares de calidad. La Unidad de Seguridad contra Incendios y emergencias Químicas (USIQ) participa activamente en el diseño de un sólido plan de contingencia y en la prevención de posibles accidentes en empresas que pueden afrontar riesgos de incendio, explosión o derrames y fugas químicas o de productos peligrosos, colaborando en la prevención de los posibles accidentes, vigilando y controlando unas condiciones de trabajo seguras, realizando simulacros y favoreciendo la formación y participación de los trabajadores ante una situación de emergencia, así como colaborar en la evacuación de instalaciones y recintos. Por su parte, la Unidad de Seguridad y Rescate (USR) ofrece el respaldo a empresas cuya actividad conlleva un riesgo y una dificultad especial para los trabajadores dedicados a tareas complejas en espacios confinados, trabajos de altura o en entornos complejos, ayudando en la prevención de los posibles accidentes y mediante la inmediata actuación en caso de accidente, garantizando el rescate de los trabajadores.

Además Previnsa proporciona proyectos integrales de señalización junto a S21 Señalización, empresa también perteneciente a nuestro grupo y certificada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), que incluye la propia producción de señalización de seguridad y de cualquier otro tipo. Para ello contamos con un departamento técnico propio integrado por profesionales especializados en el sector industrial y en la prevención, que trabaja en la elaboración de estudios y proyectos para detectar las necesidades particulares en materia de señalización de seguridad, protección contra incendios, evacuación, señalización vial, identificativa, direccional, de tuberías y fluidos, maquinaria, etc., para una óptima adecuación a las normativas vigentes. Como cada instalación industrial cuenta con sus propias necesidades específicas, al no depender de fabricantes externos en Previnsa disponemos de la capacidad de adaptación y de la flexibilidad necesarias para dar una respuesta efectiva a las distintas necesidades en la variación de formatos, materiales, tamaños y soportes, un amplio catálogo de señalizaciones de seguridad y distintos formatos en diferentes materiales y tamaños, además de productos fotoluminiscentes certificados (PVC, aluminio, acero), planos de evacuación y accesorios de seguridad (conos, vallas, postes, bandas reductoras de velocidad, cadenas, cintas de balizamiento, etc.). Y por supuesto, disponemos de un equipo de instaladores profesional y de calidad, con años de experiencia en la instalación de señalización de seguridad, lo que nos permite dar respuestas adaptadas y ajustadas a las particularidades y necesidades de cada empresa.

Entre los distintos servicios de consultoría que ofrecemos a nuestros clientes, contamos también con una gran experiencia como consultora de formación en el terreno de la autoprotección y las emergencias, con un gran número de cursos de formación impartidos por profesionales especializados, un equipo multidisciplinar de formadores que cuenta con amplia experiencia en activo. Y es que la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales y normativa aplicable en materia de autoprotección (RD 393/2007), establece la necesidad de formar a los trabajadores, para adquirir las habilidades y conocimientos que les permitan enfrentarse a las posibles situaciones de emergencia. Así, en nuestros centros de formación especializados desarrollamos programas específicos de formación en emergencias, tales como el empleo tanto de extintores como de bocas de incendios equipadas (BIEs), equipos de respiración autónoma (ERAs), reacción en espacios confinados, manejo de mercancías peligrosas, rescate en altura, primeros auxilios, formación reglada de acuerdo a la Global Wind Organization (GWO), imprescindible para todos aquellos trabajadores que operen en aerogeneradores. A tal efecto, Previnsa es una empresa certificada para impartir BST (Basic Safety Training) y reciclaje BSTR (Basic Safety Training Refresh), como respuesta a las nuevas necesidades de seguridad y prevención en la industria eólica. Comenzando como es lógico con una formación teórica, impartida en un aula dotada de todos los medios técnicos y audiovisuales, necesarios para ofrecer una formación didáctica y completa, continuamos en al área de prácticas donde se realizan ejercicios programados con participación de todos los alumnos en equipos operativos coordinados por el personal formador. Todos los cursos incluyen el traslado y regreso de los alumnos a nuestras instalaciones (en caso de ser necesario), ropa y equipos de protección, seguro de accidentes, certificado para la empresa y diploma acreditativo para los alumnos.

Además de disponer de nuestros propios centros de formación en emergencias, dotados con las mejores infraestructuras y medios para una formación de calidad y puestos a disposición de nuestros clientes, en Previnsa nos esforzamos por acercar la formación a las empresas y para ello contamos con unidades y aulas móviles totalmente equipadas y diseñadas especialmente para impartir tanto formación práctica de seguridad y emergencias, como formación en simulacros en las propias instalaciones de nuestros clientes. En colaboración con Naderer, la cual es una empresa de amplia experiencia en este sector, diseñamos, desarrollamos y suministramos equipos e instalaciones de simulación de emergencias que cumplen con los más exigentes estándares de seguridad siempre según la normativa vigente europea.

PREVINSA EN BRASIL
Previnsa Consultoría y Formación ha llevado a cabo durante los últimos años una estrategia de implantación en Brasil para la que se establecieron los siguientes objetivos:
– Posicionamiento y referencia en el mercado brasileño como empresa en la formación en emergencias y la realización de simulacros mediante simuladores móviles.
– Introducción de nuevas líneas de negocio.
– Expansión comercial a nuevos mercados latinoamericanos sirviendo el país brasileño como lanzadera hacia nuevos mercados.
– Adaptación a los nuevos mercados.
Actualmente hemos visto cumplidos varios de los objetivos planteados y PREVINSA en Brasil se ha consolidado como empresa de referencia en el sector de la Formación In Company en prevención de riesgos laborales, logrando hacer de manera activa la prevención en cualquier tipo de empresa, en el mercado brasileño.
El Grupo Previnsa confía en su filial brasileña como uno de nuestros negocios con mayor proyección de futuro.
Web de Previnsa Brasil Visitar

Previnsa, tiene implantado un sistema integrado de calidad, medioambiente y seguridad y salud en el trabajo conforme a las exigencias de la normas españolas UNE-ISO 9001-2015, UNE-ISO 14001-2015, OHSAS 18001:2007.