La Plataforma Tecnológica Española de Seguridad Industrial (PESI)se suma al II Congreso Prevencionar 2019dando su apoyo a este. Desde Prevencionar queremos agradecer su participación e interés en esta II Congreso Prevencionar.
Sobre PESI:
La Plataforma Tecnológica Española de Seguridad Industrial, constituida en octubre de 2005, es una asociación liderada por la industria que cuenta con el respaldo de las diferentes Administraciones. Su objetivo es involucrar a empresas, Centros Tecnológicos y Universidades en programas de I+D de ámbito europeo o nacional en materia de seguridad industrial, aportando sus propias singularidades en la definición de su Agenda Estratégica de Investigación, estructura de gestión y despliegue operacional.
¿Cuáles son los objetivos y ámbitos de actuación?
El objetivo fundamental de PESI es proporcionar una visión global e integradora de la seguridad industrial que permita planificar, promover e impulsar las actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i). Sus áreas de trabajo son:
- La seguridad de los productos e instalaciones.
- La seguridad y la salud en el trabajo.
- La seguridad medioambiental.
- La seguridad patrimonial de la empresa.
¿Qué beneficios pueden obtener los socios?
Conocer con antelación los trabajos de preparación de las Agendas Estratégicas y los proyectos de I+D+i en materia de seguridad industrial, tanto de ámbito nacional como europeo.
Participar en proyectos de investigación y desarrollo junto con destacadas entidades españolas y europeas.
Obtener financiación de organismos estatales y/o europeos para sus proyectos.
Aportar sugerencias durante la elaboración de los Programas Marco de la Unión Europea y de los Planes Nacionales de I+D+i.
Compartir sus inquietudes con los responsables de seguridad de importantes empresas españolas y europeas, participando en la búsqueda de soluciones conjuntas.
Formar parte de la Plataforma Tecnológica Europea de Seguridad Industrial (ETPIS).
¿Cuáles son las líneas de actuación?
Promocionar la seguridad industrial.
Identificar las carencias existentes en materia de investigación.
Establecer una estrategia coherente y un plan de acción.
Elaborar una Agenda Estratégica de Investigación, fijando sus prioridades.
Fomentar actividades de I+D+i para favorecer la competitividad española, en línea con la europea.
Ayudar a los socios a desarrollar proyectos de I+D+i en el ámbito de la Unión Europea.
Establecer acciones de cooperación para impulsar proyectos de I+D+i de ámbito regional y nacional.
Lograr apoyos de la Comisión Europea y de las Administraciones Públicas españolas para financiar proyectos de I+D+i en materia de seguridad industrial.
¿CÓMO SER SOCIO DE PESI?
Si está interesado en ser SOCIO DE PESI puede descargar el documento adjunto en este link y enviarlo relleno a info@pesi-seguridadindustrial.org