Isidoro Fernández «En A.T. MEDTRA siempre nos hemos caracterizado por estar en continuo desarrollo de nuevas soluciones y mejora de las ya existentes»


En dos líneas. ¿Quién es Isidoro Fernández? ¿Qué le motiva en el área de la Seguridad, Salud y Bienestar Laboral?

Soy un jubilado en activo y así seguiré hasta que el cuerpo aguante, de hecho, la mayor parte de los primeros clientes ya están jubilados y lo que me motiva es que me encanta este mundillo de la Salud y Bienestar Laboral

A.T. MEDTRA tiene una trayectoria de más de 25 años de experiencia en el desarrollo del Software de Seguridad y Salud Laboral. La experiencia, además de ser un grado… ¿De qué manera aporta valor?

La primera versión del programa Medtra fue en el año 1987, es decir, 32 años. En 1992 se tomó la decisión de dedicarnos exclusivamente a este nicho de mercado con lo cual la progresión y la experiencia ya no sólo del equipo sino la de todos nuestros clientes ha sido fundamental. En Febrero del próximo año  tenemos la XX Reunión de Usuarios y por supuesto en estas reuniones la aportación de una forma consensuada de nuestros clientes, ya que de una forma u otra les implicamos en el proyecto, es fundamental y aporta un valor importante

Con frecuencia se habla de sumar con la utilización de Software en Seguiridad y Salud Laboral. Pero A.T. Medtra habla de simplificar tareas y que además tengan por objeto multiplicar la eficacia de la prevención ¿Cómo?

El trabajo de los profesionales de la prevención incluye un número de tareas burocráticas muy altas que restan tiempo de dedicación a tareas más técnicas y de mayor valor añadido, tanto para la empresa como para la persona.

A.T. MEDTRA propone una metodología de trabajo que reduce en lo posible esas tareas administrativas, por una parte, generando un software amigable y de fácil uso y por otra generando sistemas de integración de la información con diferentes sistemas y plataformas. 

La Suite de Medtra gestiona cada día la seguridad y salud de más de 1.500.000 de trabajadores y lo usan a diario más de 1.700 usuarios. Eso es mucha responsabilidad; seguridad de datos, funcionamiento, conectividad…

Sí, la responsabilidad es alta, pero la experiencia de nuestro personal en el tratamiento de este tipo de datos y el alto conocimiento del sector de la prevención nos permiten afrontar con confianza los nuevos retos con los que nos vamos encontrando.

Así todo, el esfuerzo para estar al día ante los posibles riesgos y el uso de las nuevas tecnologías es grande y nos obliga a realizar una constante tarea de mejora de nuestros métodos de desarrollo.

En este momento los usuarios que trabajan con nuestros sistemas, sobrepasan los 2000

A.T. MEDTRA permite la integración de sus productos/Software con otros como gestión de Recursos Humanos, Formación, etc. ¿Una necesidad en la era de la digitalización?

La sociedad digital es un hecho y durante la próxima década el incremento de la necesidad de conectividad con diferentes sistemas va a ser imprescindible para los que nos dedicamos al desarrollo de aplicaciones informáticas.

Con la irrupción de la tecnología 5G las personas van a ir acostumbrándose a que los dispositivos con los que interactúan en su vida cotidiana estén conectados entre sí o a otros sistemas y eso va a provocar que el usuario también demande esa funcionalidad en los sistemas que utiliza en su trabajo.

A.T. MEDTRA colabora con otras organizaciones en materia de Riesgos Psicosociales y en materia de Empresa Saludable. ¿Puede explicarnos en qué consiste esa colaboración?

Como he comentado anteriormente la conectividad entre diferentes plataformas es un hecho que se está imponiendo. En el caso de las organizaciones que se dedican a aspecto como los riesgos psicosociales o la empresa saludable lo que hemos hecho es trabajar conjuntamente para integrar los sistemas. De forma que, por ejemplo, si se hacen una serie de estudios por un tercero respecto a aspectos de empresa saludable esos datos puedan revertir en nuestras aplicaciones y a la inversa, aportando a ambos sistemas un valor añadido que siempre va en beneficio tanto de los profesionales de la prevención como, lo importe, del trabajador, de la persona.

A.T. MEDTRA es Patrocinador del II Congreso Prevencionar, cuyo lema es “De la Teoría a la Práctica”. ¿Qué podremos ver de A.T. MEDTRA en relación al lema del Congreso?

Nosotros siempre nos hemos caracterizado por estar en continuo desarrollo de nuevas soluciones y mejora de las ya existentes. En Prevencionar se va a poder ver soluciones concretas y prácticas que facilitar en día a día de la labor de los profesionales de la salud y la seguridad en el trabajo. Nuestras aplicaciones WinMEDTRA , WinSEHTRA, los Módulos en entorno web de PORTAL DE PREVENCIÓN, GESTIÓN DE CITACIONES, INTEGRA PREVENCIÓN e ieDOCE que es la plataforma web para la gestión de la Coordinación de Actividades Empresariales, son una buena prueba de ello

Díganos una razón por la que los profesionales del sector de la Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo no pueden perderse el II Congreso Prevencionar

Prevencionar es un foro muy adecuado para tener una visión sobre hacia dónde avanza el sector de la salud y la seguridad en el trabajo. El hecho de que acudan profesionales de diferentes empresas e instituciones nos puede enriquecer, intercambiando soluciones a los problemas del día a día, así como permitirá conocer las diferentes herramientas que existen para la digitalización, imparable, del sector.

medtra-congreso-prevencionar