Más de 3.000 profesionales de empresas, universidades, centros de investigación, servicios de prevención, mutuas, consultoras, profesionales independientes se darán cita los próximos 7, 8 y 9 de Octubre de 2021 en el III Congreso Internacional Prevencionar para conocer las últimas tendencias en materia de Salud, Seguridad y Bienestar en el Trabajo.
Este III encuentro, que se celebra en formato virtual en un espacio totalmente inmersivo e interactivo, aspira nuevamente a convertirse en el evento más importante de habla hispana sobre Salud, Seguridad y Bienestar en las empresas.
El III Congreso Internacional Prevencionar está diseñando para compartir conocimientos y experiencias sobre las últimas tendencias e innovaciones en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. Los más de 250 expertos nacionales e internacionales que participarán en el III Congreso Internacional Prevencionar ofrecerán durante tres días conferencias, experiencias, talleres, demostraciones, mesas de debate, exposiciones y otras actividades para mejorar las condiciones de trabajo de los empleados.
Entre los ponentes se encuentran representantes de empresas, organismos y universidades como son Osalan – Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Lavorales, Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral, Mutua Asepeyo, Mutua Fraternidad Muprespa, UGT, UNIR, Universidad Isabel I, 3M, Universidad Internacional SEK, Gespreobra, Navantia, Universidad de Córdoba, Laboratorios Quintón, Grupo GA Consultores, Fellowes, Dokify, QuirónPrevención, Ctaima, SGS Técnos, E-Coordina, Medtra, Metacontratas, CSIF, y así hasta 250 profesionales del más alto nivel que representan a diferentes organizaciones.
Encuentro multiformato
Para favorecer el intercambio de conocimiento especializado, además de las conferencias se han organizado mesas redondas, microcharlas en los propios STAND, debates y teatro interactivo.Seis grandes área de exposición con 45 stand permitirá a empresas y profesionales mostrar sus productos y realizar presentaciones y demostraciones. De manera complementaria, se habilitará un espacio (Lobby Prevencionar) para favorecer los contactos profesionales e institucionales.
Los destinatarios a los que se dirige el Congreso Prevencionar son aquellos profesionales que con su buen hacer y buenas prácticas hacen posible unas condiciones de trabajo seguras y saludables, permitiendo a las organizaciones y a sus trabajadores la consecución de sus objetivos. No sólo nos referimos a técnicos y sanitarios sino a profesionales de otros ámbitos como recursos humanos, comunicación, directivos, mandos intermedios y los trabajadores.